Los anclajes tipo AE, son aquellos que utilizan como elemento de unión entre el anclaje y el paramento soporte, un mortero mejorado y ligeramente expansivo, de consistencia plástica.
Estos anclajes deben ser fijados firme y profundamente en una base sólida.
Tienen que poder absorber las cargas derivadas del peso de la losa y de la presión ejercida por el viento y los remolinos del mismo.
Al fijarlos en las piezas de construcción que les sirven de soporte no deberán debilitar la sección transversal de estas. Cada placa deberá estar sujeta por cuatro puntos como mínimo debiendo descansar sobre estos dos anclajes de sustentación y quedar sujetada por estos y por dos anclajes de retención, frente a las cargas o esfuerzos que deba soportar.
Los elementos principales de estos anclajes son:
(Ver imagen 1)
1 Anclaje tipo AE-VC
2 Varilla pasador
3 Proyectado aislante
4 Casquillo de ajuste
5 Mortero de agarre
Anclajes de gran simplicidad, que consisten en una chapa de acero inoxidable conformada. Dependiendo del conformado podríamos presentar una amplia gama de anclajes de este tipo, aunque los modelos mas usuales son:
ANCLAJE TIPO AE-PC /REF. 1001 DE RETENCIÓN Y
SUSTENTACIÓN (Ver imagen 2)
Anclaje de pletina conformada que presenta un giro en uno de sus
extremos con lo que aumenta su inercia.
ANCLAJE TIPO AE-VR /REF 1008 (Ver imagen 3)
Anclaje puntual de retención y sustentación, consiste en una varilla roscada y estampación.